Por Dr. Thomas P. Owens Jaén Publicado originalmente en la Revista Lotería, No. 435, abril de 2001 Durante mis años de educación secundaria siempre soñé en dos opciones universitarias: Profesor Investigador en Educación Física o en Medicina. Aunque parecían áreas…
Algunos Apuntes sobre el Léxico Popular Médico Panameño
Por Dr. Thomas Owens Jaén Publicado originalmente en la Revista Lotería, No. 280, 1979 Cada país y cada región geográfica suelen presentar sus costumbrismos idiomáticos particulares, rasgos del idioma que a veces en forma sui generis aparecen como lo autóctono…
Las Investigaciones científicas y la Universidad
Al conmemorarse el cincuentenario de la creación de nuestra Primera Casa de Estudios es preciso hacer un alto en nuestro bregar académico constante y meditar sobre el significado de Universidad y lo que ha sido su impacto científico en el desarrollo de Panamá.
Relación de la Educación Médica de Posgrado y la Planificación Nacional de Salud en América Latina
La América Latina es un conglomerado de países que, aunque en lo superficial, parece ser una homogeneidad, en realidad está configurado por una gran heterogeneidad de naciones con algunos rasgos similares – el idioma, ciertas costumbres y la religión – pero con innumerables características muy propias de cada grupo. No hay un patrón propio ni de comportamiento político, ni de gobiemo e instituciones.
El Dr. Aníbal Tejada, visión de dos generaciones de médicos egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá
Las décadas de los sesentas y setentas traen la consolidación de la Facultad de Medicina como una institución por derecho propio, sólida, establecida. No más un experimento o simplemente una oportunidad para estudiar la carrera dentro del país de forma menos onerosa. No más un concepto local de menor calado, para aquellos que no pudiesen alcanzar una escuela en el extranjero, La Facultad entra en una segunda era de respeto propio.
Ian McWhinney y la medicina contemporánea
Dr. Thomas Owens Publicado originalmente en la Revista Lotería, No. 360, junio de 1986 El siglo pasado, escribe lall McWhinney, fue el siglo de la práctica general de la medicina, el siglo del médico general de cabecera. Este siglo se…