Su vida

«Papá se crio en el Barrio de Cabo Verde, luego en Limón y San José de Costa Rica. De precocidad excepcional, quienes lo conocieron entonces nos cuentan cómo se maravillaban con su dicción, su imaginación y su creatividad.»

Doctor Thomas Patricio Owens (Ciudad de Panamá, 5 de diciembre de 1936 – 2008).

De padre irlandés y madre penonomeña.  A los cinco años su familia se mudó a San José, Costa Rica, donde vivió la mayor parte de su niñez y adolescencia y se graduó de bachillerato (Colegio Saint Francis, 1954). Al año siguiente, a los 18 años de edad,  ganó el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas en las 132 libras y obtuvo un título de profesor de Educación Física de la Universidad de Costa Rica .

Posteriormente obtuvo un Bachelor of Arts en Los Angeles City College, California, en Premédica y Psicología, graduándose con altos honores. Dejó California para volver a su país y matricularse en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, de donde se graduó en el año 1963, con el Capítulo de Honor Sigma Lambda, y el más alto índice académico.

En 1965 inició labores como médico general en la Policlínica Presidente Remón, y en 1966 como profesor de Anatomía en la Escuela de Medicina.

En el año 1971, ganó el concurso para la Jefatura de Medicina General en la Caja de Seguro Social, puesto que desempeñó durante 20 años.

En 1969 abrió la Clínica Owens en calle 17, Bella Vista, el corazón de Santana, donde trabajó ininterrumpidamente durante 43 años.

Como miembro de la Academia Americana de Médicina General de Estados Unidos, cuerpo al que perteneció desde 1969, el Dr. Owens ayudó a sentar los principios de la nueva especialidad de Medicina Familiar, conocido como “el mejor sistema de salud comunitaria del mundo”. En Panamá, estableció el Departamento de Medicina Familiar en la Universidad de Panamá. En 1976 creó  el programa de Residencia en Medicina Familiar en la Caja de Seguro Social de Panamá.

El Dr. Owens fue miembro fundador (1981) y luego presidente del Centro Internacional para la Medicina Familiar (1987), logros por los cuales fue honrado oficialmente como “el Padre de la Medicina Familiar en Panamá”. En 1989 recibió el Premio Internacional Pedro Iturbe al médico más destacado en promover la Medicina Familiar en Iberoamérica.

5hijos

En 1990, el Dr. Owens crea el Curso de Medicina Familiar para Médicos Generales, curso anual de 200 horas, que se ha seguido realizando ininterrumpidamente, hasta la fecha.

En 1993, fue elegido Vicepresidente por Centroamérica y el Caribe de la Confederacíón Iberoamericana de Medicina Familiar. Fue Director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Panamá (1991-1998), Asesor Especial al Decano desde 1980, Miembro Especial de la Federación de Facultades de Medicina de las Américas y, hasta su fallecimiento, Catedrático y Jefe de Anatomía Humana.

untitled4 copyTambién fue Jefe Nacional del Departamento de Salud Familiar, Comunitaria y Ambiental de la CSS de 1999 al 2004, año en que se jubiló.

Fue asiduo colaborador de la Revista Lotería, donde publicó numerosos artículos sobre temas variados (historia, medicina, biografía, anatomía, sexología, léxico). También publicó artículos en numerosas revistas y periódicos nacionales e internacionales.

El doctor Owens falleció el 18 de diciembre de 2008. El 6 de febrero de 2009, durante la ceremonia de graduación de la Facultad de Medicina, se le hizo un homenaje.

El 1° de abril de 2009, la Calle 64 Este San Francisco, donde viviera con su familia durante muchos años, fue renombrada “Calle Dr. Thomas Owens Jaén”.

1 comment for “Su vida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *